Visita a las huertas históricas de Aranjuez y comida en Casa Delapio (2024)

 
Por Ignacio de Miguel Poch

 

Recuerdos de la primavera de 2024

La atractiva propuesta surge por la iniciativa de la académica Carmen Martinez Artola, que, con la aprobación de los brigadieres oficiales, toma el mando para hacernos una oferta irrechazable. Las lluvias de las últimas semanas, y el sol reinante de esta, invitan a cualquier plan de campo, y la vega de Aranjuez es un destino de éxito seguro, y si el remate es en casa Delapio, no encuentro un mejor plan para este sábado.

La cita es en la oficina de turismo a las 12. Todos llegamos puntuales en nuestros coches, y Eric Ruiz Vernacci en su Maserati. Nos vienen a buscar Roberto Navidades y su hijo Gonzalo, que serán nuestros anfitriones de hoy. Salimos en caravana tras él hasta la huerta de Fernando Alcázar que nos recibe amablemente en sus instalaciones. Nos ubica primero donde estamos, el valle del Tajo, con sus terrazas de suelos de yeso y altos pH, marcado por las aportaciones de carbonato cálcico y sulfato cálcico de cada uno de sus márgenes, que marcaran la singularidad de sus cultivos. Es curioso que según nos explica, estas características hacen casi inviable el cultivo de los fresones, favoreciendo en cambio el de tomate y el melón, y sin embargo, Aranjuez es famosa por los cultivos de fresón. Cabezonadas del hombre.

Antes de comenzar la visita por los campos de cultivo, “los Delapio” reparten copas y nos sirven un clarete de bodegas Peral (1) con tacos de chicharrones y queso. ¡Qué organización!

Fernando nos lleva primero a un campo de parras de uva apirena de mesa, luego al campo de espárragos, donde nos explica lo del color blanco y verde (luz y no luz), y las parcelas de fresones, todo con precisas explicaciones sobre agricultura, suelos, clima…

De vuelta a las instalaciones centrales, pasamos por la modesta tienda, que dejamos sin género, y nos da una cata de dos tipos de fresones y fresas. “Fresa y fresón lo mismo no son”

Nos vamos satisfechos de lo visto y aprendido, y con el compromiso de volver más adelante a probar sus tomates, esos que comíamos de pequeños con solo un poco de sal y sabían a tomate.

Ya en Delapio, lleno de gente tomando el aperitivo en todas sus esquinas, nos cuelan por una puerta a un salón privado para los 18 afortunados de hoy. Algunos comenzamos con una cerveza bien tirada (pie de cuba) y otros continúan con el clarete servido en el campo.

  • Fernando Gurucharri nos explica este singular vino clarete, elaborado por Jesús Peral en su bodega familiar de Colmenar de Oreja, y las diferencias entre el clarete y rosado. Es un vino elaborado con la uva blanca Malvar, tradicional de la subzona de Arganda en la DO Vinos de Madrid, con el método “sobre madre” es decir, macerado con sus hollejos y criado sobre lías (lo que hoy llamamos Orange Wine) con una pequeña participación de uvas tintas Tempranillo. Tal vez el vino que mejor representa un tradicional vino de Madrid.

Comenzó la comida. Rompemos el frío con dos aceites de Oleum Laguna, en Villaconejos de espectacular presentación y magnifica calidad. Desde el primer momento, vivimos un recital perfecto de orden, buen servicio y ritmo. Gonzalo dirigía el servicio y presentaba los vinos, y de vez en cuando, aparecía Roberto explicando platos, o hablándonos de las bondades de Aranjuez y su oferta gastronómica, de sus amigos/compañeros de otros restaurantes, de los proveedores de proximidad de la provincia o de los cercanos Montes de Toledo. Fernando Gurucharri completo las explicaciones de los vinos con precisas informaciones de las bodegas y sus protagonistas.

Rozando las 6 de la tarde, los valientes se atrevieron con aguas tónicas con ginebra, mientras otros desfilaban de vuelta a casa.

Queda esta humilde crónica para agradecer a Carmen por su organización, a Fernando por su huerta y a Delapio por su entrega, y también para regocijo de los hemos disfrutado de este lujo, y de envidia para los que no han podido venir.

Madrid, abril de 2024

Ignacio de Miguel Poch

Academia Madrileña de Gastronomía

 

Menú Casa Delapio

QUESO/GILDA/CROQUETA

Espumoso malvar. Peral.Colmenar de Oreja

EMPANADILLA/PRINGÁ/HUMMUS

Valautín. Albillo Real Ca di Mat. San martín

TOMATE/PERDIZ/SALMOREJO

Manu. Malvar. Jeromín. Villarejo de Sálvanes

ALCACHOFA/FOIE/ARANJUEZ

Picuento. Albillo Real. Marañones. San Martín

ESPARRAGO/VARNACCI/ARANJUEZ

La Maldición. Malvar en bota. Chinchón

BACALAO/AJO NEGRO/CHINCHÓN

Fuerza Bruta 2018. Garnacha. A Pie de Tierra

ARROZ/MANITAS/CALAMAR

El Regajal Magunum 2018. Aranjuez

CIERVO/PURÉ/REINETAS

Dehesa Valquejigoso 2014. Villamanta

FRESÓN/FRESA/ARANJUEZ

Cantocuerdas. Moscatel Grano Menudo. San Martín